FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciada en actuación
IUNA
(Instituto universitario Nacional de arte)
Profesores:
Actuación: Silvia Parodi, Martín Salazar, Eugenio Soto y Pablo Caramelo.
Educación Vocal: Yenny Davarof, Florencia Casabal, Victoria Rodríguez Claros y Celia Muggeri.
Entrenamiento corporal: Elsa Carbó, Sofía Vallvé, Eva Soibelzon y Gabriela González López.
Rítmica: Susana Ravina, Elsa Galante y Rubén Ramos
EXPERIENCIA INSTITUCIONAL
2008 -“La casa de Bernarda Alba” y “Doña Rosita, la soltera” de Federico García Lorca, “El castigo sin venganza” de Lope de Vega “El jardín de los cerezos” y “Tío Vania” de Antón Chejov, “Noche de reyes” de Williams Shakespeare y “Lo blanco y lo negro” de Harold Pinter
Coordinación: Pablo Caramelo
2007 - Adaptación de la obra “La señora Macbeth” de Griselda Gambaro
Coordinación: Eugenio Soto
2007 - Monólogos basados en poemas de Silvina Ocampo y Marosa Di Giorgio
Coordinación: Eugenio Soto
2006 - Adaptación de la obra “Yerma” de Federico García Lorca
Coordinación: Martín Salazar
2006 - Adaptación de la obra “Cabezas redondas y puntiagudas” de Bertolt Brecht
Funciones realizadas en dos institutos terciarios
Coordinación: Martín Salazar
2006 - Monólogos basados en “La gaviota” de Antón Chejov
Coordinación: Martín Salazar
2005 - Creaciones colectivas en base a los siguientes materiales:
Obras dramáticas de “Rudens” de Plauto, Cuentos de Cortázar, “Romeo y Julieta” de Williams Shakespeare y “Jardín de otoño” de Diana Raznovich.
Coordinación: Silvia Parodi
Coordinación: Pablo Caramelo
2007 - Adaptación de la obra “La señora Macbeth” de Griselda Gambaro
Coordinación: Eugenio Soto
2007 - Monólogos basados en poemas de Silvina Ocampo y Marosa Di Giorgio
Coordinación: Eugenio Soto
2006 - Adaptación de la obra “Yerma” de Federico García Lorca
Coordinación: Martín Salazar
2006 - Adaptación de la obra “Cabezas redondas y puntiagudas” de Bertolt Brecht
Funciones realizadas en dos institutos terciarios
Coordinación: Martín Salazar
2006 - Monólogos basados en “La gaviota” de Antón Chejov
Coordinación: Martín Salazar
2005 - Creaciones colectivas en base a los siguientes materiales:
Obras dramáticas de “Rudens” de Plauto, Cuentos de Cortázar, “Romeo y Julieta” de Williams Shakespeare y “Jardín de otoño” de Diana Raznovich.
Coordinación: Silvia Parodi
FORMACIÓN ARTÍSTICA
2024. Showrunner por Juan Pablo Buscarini. Argentores.
2024. Pensar el lenguaje audiovisual. María Laura Berch.
2024. Dramaturgia y producción. Leticia Arbello y Antonella Schiavoni.
2024. El actor y el director en el cine. Anahí Berneri.
2018. Actuación frente a cámaras. Flor Limonoff.
2017. Workshop de actuación frente a cámaras. Claudio Ferrari.
2017. Danza contemporánea. Daniel Wendler
2017. Sportivo teatral. Ricardo Bartìs
2016. Workshop de actuación frente a cámaras
Dictado por Sabrina Kirzner
2016. Workshop profesional de casting
Dictado por Eugenia Levin
2016. Taller de casting y actuación frente a cámaras
Dictado por Soledad Correa.
2016. Taller de actuación frente a cámaras
Dictado por Norma Angeleri.
2016. Seminario de actuación frente a cámara.
Dictado por Ileana Rippel
2014. Clases de canto - Profesora: Ingrid Liberman
2012. Taller de entrenamiento actoral - Docente: Guillermo Cacace
Estudio Apacheta
2012. Taller de entrenamiento frente a cámaras
Dictado por Daniel Celestino
2011. Danza jazz - Profesora: Patricia Hermida
Estudio Julio Bocca - Centro cultural Borges
2011. Entrenamiento actoral destinado a actores
Docentes: Rubén Szuchmacher y Francisco Civit - Espacio teatral El Kafka
Trabajo con los textos: “Ifigenia” de Eurípides y “Medea” de Sófocles
2011 – 2010. Clases de canto - Profesora: Rocío González.
2008 – 2007. Tango – Profesores: Verónica Alvarenga – Fernando Galera - IUNA
2005 – 2004. Actuación para actores “Desentrañar la acción"
Profesora: Alicia Zanca - Teatro general San Martín
Trabajo con textos de Shakespeare y Chejov
2004. Actuación nivel 2 - Profesora: Andrea Garrote - Centro cultural Ricardo Rojas.
2004. Contact improvisación - Profesora: Cristina Turdo - Centro cultural Ricardo Rojas.
2004. Castellano neutro - Clases en Endemol con ADRIANA BARRAZA
1997. Piano, teoría y solfeo - Profesora: Hebe Parra
1997 – 1993. Órgano - Profesora: Hebe Parra
2017. Workshop de actuación frente a cámaras. Claudio Ferrari.
2017. Danza contemporánea. Daniel Wendler
2017. Sportivo teatral. Ricardo Bartìs
2016. Workshop de actuación frente a cámaras
Dictado por Sabrina Kirzner
2016. Workshop profesional de casting
Dictado por Eugenia Levin
2016. Taller de casting y actuación frente a cámaras
Dictado por Soledad Correa.
2016. Taller de actuación frente a cámaras
Dictado por Norma Angeleri.
2016. Seminario de actuación frente a cámara.
Dictado por Ileana Rippel
2014. Clases de canto - Profesora: Ingrid Liberman
2012. Taller de entrenamiento actoral - Docente: Guillermo Cacace
Estudio Apacheta
2012. Taller de entrenamiento frente a cámaras
Dictado por Daniel Celestino
2011. Danza jazz - Profesora: Patricia Hermida
Estudio Julio Bocca - Centro cultural Borges
2011. Entrenamiento actoral destinado a actores
Docentes: Rubén Szuchmacher y Francisco Civit - Espacio teatral El Kafka
Trabajo con los textos: “Ifigenia” de Eurípides y “Medea” de Sófocles
2011 – 2010. Clases de canto - Profesora: Rocío González.
2008 – 2007. Tango – Profesores: Verónica Alvarenga – Fernando Galera - IUNA
2005 – 2004. Actuación para actores “Desentrañar la acción"
Profesora: Alicia Zanca - Teatro general San Martín
Trabajo con textos de Shakespeare y Chejov
2004. Actuación nivel 2 - Profesora: Andrea Garrote - Centro cultural Ricardo Rojas.
2004. Contact improvisación - Profesora: Cristina Turdo - Centro cultural Ricardo Rojas.
2004. Castellano neutro - Clases en Endemol con ADRIANA BARRAZA
1997. Piano, teoría y solfeo - Profesora: Hebe Parra
1997 – 1993. Órgano - Profesora: Hebe Parra